Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 98

El motivo por el que he estado sin publicar más de 4 meses en este blog

¡Hola!

La verdad es que, en las últimas semanas, son varios los lectores de este blog que me han enviado algún correo preguntándome el motivo de por qué fue en diciembre cuando publiqué el último post de este blog.

Para serte sincero, la verdad es que dejé de publicar durante un tiempo sin dar ningún tipo de explicación.

Y claro, no es lo más normal del mundo cuando tienes acostumbrada a tu audiencia a publicar un post de forma semanal.

Así que quería aprovechar este post para explicarte cuáles han sido los proyectos que han rondando mi cabeza en los últimos meses, a la vez que quiero contarte cuál es el enfoque que tengo en mente para este blog de ahora en adelante.

¿Preparado?

¡Vamos allá!

¿Por qué dejé de escribir en alejandrocaballero.es?

Si te soy sincero, no tengo una respuesta clara a cuál es el motivo pero sí que tengo varias posibles alternativas y otras cuantas excusas que podría ponerte.

En diciembre, cuando se publicó el último post de este blog, entré en época de exámenes. Era la última época de exámenes de este grado, y quería dar el 100% para tratar de acabar la carrera con una buena media.

Por otro lado, tenía dos ideas en mente que quería lanzar durante mucho tiempo. Y sabía perfectamente que era necesaria una pausa en este blog si quería lanzarlas y dedicarles todo el tiempo que fuera posible.

Estas dos ideas son los nuevos proyectos que voy a ir contándote en los siguiente puntos. Así que, si quieres saber de qué tratan, te animo a que continúes leyendo.

No obstante, creo que el principal motivo por el que creía que este blog necesitaba una pausa era porque comenzaba a pensar que se trataba de un coste hundido. Dejé de encontrarle rentabilidad en todas sus facetas, y en ese punto de un proyecto siempre es necesario pararte a pensar qué camino quieres tomar.

Necesitaba sí o sí un descanso, y creo que empezar nuevos proyectos era totalmente necesario para ello si quería volver a encontrarle sentido a lo que hacía con este blog.

Y, tal vez, encontrarle sentido a todo lo que hacía en mi día a día.

Al menos, el SEO sí que funciona

A pesar de que he estado más de 4 meses sin escribir en este blog, no lo he dejado completamente abandonado. Sí que es cierto que no he estado haciendo tareas en él de forma activa, pero me ha sido de utilidad para hacer algunas pruebas y también he seguido monitorizando de forma constante las estadísticas.

Y la mayor de mis sorpresas es que, incluso después de estar unos meses sin tener ninguna activa en él, las visitas por parte de Google siguen dando sus frutos.

Mirando la gráfica de Google Analytics en los últimos meses, el tráfico de buscadores no sólo se ha mantenido. También he encontrado algunos posts que han subido posiciones en el buscador y esto ha dado lugar a que sólo Google genere en este blog unas 400-500 páginas vistas de forma diaria (quitando los fines de semana, donde la actividad siempre desciende).

Esto fue un dato que me animó muchísimo y que me corrobora, una vez más, que tengo muy claro que nunca quiero olvidar el SEO para ninguno de mis proyectos.

No como herramienta a corto plazo, pero sí para mantener un flujo de lectores hacia mis blogs más o menos constante que me permitan seguir generando visitas sin publicar día tras día.

Este punto de inflexión que he sufrido gracias a Google me ha hecho plantearme de qué forma quiero utilizar estos contenidos que se han posicionado en el top 10 para su palabra clave.

Aunque esto también quiero contártelo más adelante.

Mi nuevo proyecto relacionado con el mundo del blogging: The Lean Blogging

Esta es la gran noticia que tenía preparada para este post. The Lean Blogging.

Bajo este nombre, se encuentra mi nuevo blog de marca y con el que pretendo situarme en lo más alto en el nicho de blogging.

Tenía, durante ya mucho tiempo, la sensación de que el contenido de este blog debería evolucionar y debería situarse bajo el nombre de un blog de marca.

Y mientras que siguiera pensando en ello, me sería realmente difícil centrarme en escribir contenidos de calidad. Por ello, supe hace unos meses que era el momento de crear un nuevo proyecto en el que hablar sobre blogging, marketing online y emprendimiento.

Mi propuesta de valor con este blog es clara: “Ofrecer estrategias e ideas inspiradoras para bloggers y emprendedores que quieren construir su negocio en Internet“.

Y, de aquí, la primera conclusión que ambos podemos extraer es muy clara: The Lean Blogging es un sitio hecho por y para bloggers. Para personas que quieren vivir de su pasión y no creen que sea necesario lanzar empresas o tomar riesgos innecesarios.

Por ello, lo que encontrarás aquí serán consejos y estrategias exclusivamente diseñadas para bloggers. Divididas en tres niveles distintos: para bloggers que quieren construir su blog, para bloggers que buscan atraer tráfico cualificado y para bloggers que quieren vivir de su blog.

Con The Lean Blogging quería dar el todo por el todo y construir el mejor blog que pude. Por ello, con él quería darle un toque diferenciador al contenido. Y una de las formas para ello era lanzar mi propio podcast: The Lean Blogging Show.

Y antes de darte vueltas contándote en qué consiste, prefiero que escuches el primer episodio y valores tú mismo:

Si has accedido al blog, quería pedirte algo de feedback sobre el mismo. Y también que te suscribas a él, para lo cual puedes hacer clic en el enlace que encontrarás a continuación:

¡Quiero suscribirme a The Lean Blogging!

¿Una ración de ciencia e ingeniería? Te presento Factoría de Ingenieros

Vale, tengo que confesarlo. No me bastaba con lanzar un solo blog. Necesitaba también hablar sobre otra de las áreas de mi vida que prácticamente me consume más tiempo: la ciencia y la ingeniería.

Al contrario que otras personas que se dedican al blogging o al marketing online, a mí me encanta más el hecho de escribir que el de lanzar proyectos en serie para tratar de monetizarlos.

Y, por ello, quería escribir también sobre ingeniería. Me apetecía. Pero también era consciente de que yo sólo no podía llevar tanta carga de trabajo. Necesitaba ayuda, y esta la encontré en 4 de mis mejores amigos en la universidad.

La situación era perfecta: por un lado me adentraba en el nicho de la ciencia y la ingeniería de forma activa. Y, por otro, tenía la ocasión de volver a tener un blog colaborativo y de poder formar a 4 personas que no tenían la menor idea de cómo funcionaba el mundo del blogging.

Con esta idea nació Factoría de Ingenieros, un blog que pretender aportar contenido de valor para mentes inquietas que tienen cierta curiosidad por conocer cómo funciona el mundo que les rodea.

Al igual que con The Lean Blogging, si quieres suscribirte a este blog aquí te dejo un enlace para que puedas hacerlo:

¡Quiero suscribirme a Factoría de Ingenieros!

¿Qué sucederá ahora con este blog?

No es mi intención, ni mucho menos, tratar de dejar de lado este blog. Me ha proporcionado muchas alegrías y no tengo la menor intención de dejarlo en el olvido.

Pero sí que quiero darle un completo cambio de perspectiva. Creo que ha llegado la hora de que también evolucione.

Y el primer cambio vendrá en un nuevo diseño que tengo en mente implementar para este blog. Un diseño que tendrá principalmente dos objetivos: por un lado, hacer de este blog un espacio muy minimalista en el que lo importante sea sólo la lectura.

Nada de potenciar las suscripciones, pues es algo que sólo lo haré en The Lean Blogging. Este blog quiero que sea un espacio en el que los lectores se centren en el contenido.

Por otro lado, también quiero tratar de captar tráfico desde aquí hacia The Lean Blogging. Para ello utilizaré exclusivamente aquellos contenidos que están bien posicionados en Google.

Me encargaré de rediseñarlos y trataré de incluir en ellos una serie de lead magnets y content upgrades para derivar tráfico y suscriptores hacia TLB.

Y como no, la home page también sufrirá un rediseño para tratar de mostrar qué es lo que hago y cuáles son mis proyectos en activo.

Con respecto a la línea editorial, este blog quiero que sea una especie de currículum online personal. Este fue uno de los objetivos al crear un blog con un dominio personal y quiero mantenerlo.

Además, el contenido que publique también estará mucho más relacionado con el mundo del emprendimiento y el desarrollo personal que con el blogging o el marketing online.

Y, por último, quiero que este blog (y los contenidos que están posicionados) sean un banco de pruebas para nuevos experimentos sobre blogging que trataré de contar a través de The Lean Blogging.

Planes, como ves, tengo muchos. Así que espero que, en las próximas semanas, puedan ver la luz muchos de ellos.

Y tú, ¿te has enfrentado a algún gran cambio con tu blog?

Que haya dejado de publicar por más de 4 meses en este blog no significa que haya dejado de lado el mundo del blogging.

Al contrario, estoy más activo en él que nunca. Pero, sin lugar a dudas, estos meses han sido los que más bruscos cambios ha sufrido este blog.

Quisiera acabar este post haciéndote un par de preguntas que espero que respondas a través de los comentarios:

  • ¿Qué te parece el cambio de rumbo que estoy tomando con mi blog y los nuevos proyectos que he lanzado durante este 2016?
  • ¿Te has enfrentado a un gran cambio con tu blog? ¿Cuál fue y qué experiencias y aprendizajes lograste con él?

¡Un abrazo!

El motivo por el que he estado sin publicar más de 4 meses en este blog ha sido publicado originalmente en el blog de Alejandro Caballero. Puedes conectar conmigo a través de Twitter, Facebook y Google+.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 98

Trending Articles